Un Café con Lina Chona
Líder de innovación y estrategia en Hypercubus
Bueno … es verdad … nos demoramos bastante en volver a hacer un Café de Visionarios, ¡pero acá estamos!
Esta vez tuvimos la oportunidad de hablar con Lina, una diseñadora de la Universidad de los Andes que dedica su vida profesional a organizar y liderar talleres de innovación y diseño.
Para no robarles mucho tiempo, y para que tengan la oportunidad de escuchar la entrevista completa en nuestro IGTV de Instagram @el_tallerdelsabueso 😉 acá les traigo un pequeño resumen de algunas de las cosas que más nos gustaron de esta conversación.
"El super-poder para la innovación es la empatía"
Lina enfatiza que es crucial que diseñadores, creativos e innovadores sean capaces de ponerse en los zapatos de sus clientes y la verdad no podemos estar más de acuerdo.
No importa qué tan expertos seamos sobre un tema o una industria, tomémonos siempre el tiempo de escuchar con la mayor atención posible a nuestros usuarios, tratemos de empatizar, de entender sus necesidades y sus problemas… ¡solo así vamos a poder ofrecer soluciones reales!
"¡Un hábito para todos los días ... leer!"
¡Gran consejo!
Cuando leemos logramos hacer que nuestra mente vuele, nos desconectamos de la realidad y abrimos la puerta a infinita información.
No es necesario que nos volvamos expertos de un tema específico, leamos novelas, leamos poemas, leamos biografías … no importa qué … ¡leamos!
De hecho, otra cosa que nos dijo Lina, y que nos gusto mucho fue: «Los libros son como un espejo, encuentras en ellos lo que ya tienes dentro». ¡Estamos muy de acuerdo! lo único que sumaríamos es que también encuentras lo que quieres ser … en mi caso, trato de leer para crecer profesionalmente, ya sean libros académicos o biografías de personas que me inspiran … literalmente son el equivalente a gasolina para seguir creciendo.
"¿Dónde buscar inspiración? ... ¡en la calle!"
¡Mega consejo el que nos regala Lina en este caso!
Tratemos de salir de nuestra zona de confort lo más posible … esto nos permitirá desarrollar el tipo de flexibilidad cognitiva necesaria para poder construir insights valiosos, pues las mejores ideas nacen de las conexiones y situaciones más inesperadas.
De hecho, hay un tipo de creatividad llamada «mimética» y es aquella que usamos cuando trasladamos ideas de contextos completamente externos al que estamos trabajando a un ambiente inesperado.
Bueno, como les dije… no les robo mucho tiempo. Para terminar les cuento una última cosa que nos encantó de lo que nos dijo Lina: independientemente de que ustedes sean los líderes del equipo, del taller o de la empresa … ¡aprendan todos los días de las personas con quien trabajan, son una fuente de inspiración y crecimiento invaluable!